Portada > Nuestra Actividad

El PP pide explicaciones a la Diputación sobre las entradas a la venta del programa "Actuamos en Patrimonio"

Los populares se hacen eco de las numerosas quejas de personas que no tuvieron oportunidad de comprar un ticket, pese a intentarlo desde el primer momento. Recuerdan que "la Diputación no es una empresa promotora de conciertos"

El Grupo Popular de la Diputación de Cuenca ha registrado un escrito firmado por su portavoz, Cayetano Solana, en el que pide a la institución provincial que aclare cuántas entradas puso a la venta para la actual edición de los conciertos de ‘Actuemos en Patrimonio’. Además, solicita conocer el número exacto de invitaciones que se reserva el Equipo de Gobierno socialista para protocolo.  El texto, dirigido al presidente, Martínez Chana, también reclama datos como el aforo autorizado del teatro romano de Segóbriga para estos eventos y la fecha y hora de la primera entrada vendida y de la última en la plataforma habilitada para este fin. Los populares han querido hacerse eco de las numerosas quejas manifestadas por ciudadanos sobre todo a través de redes sociales en las que mostraban su malestar por no haber podido conseguir acceso a alguno de los conciertos, pese a haberlo intentado nada más ponerse a la venta las entradas.

 

El PP también ha requerido datos sobre la rentabilidad de estos conciertos el pasado año 2023. Según apuntan los populares, las arcas públicas provinciales sólo recuperaron un 15% del dinero gastado, “la Diputación no es una empresa promotora de conciertos”, recuerdan e insisten en que “el efecto retorno de cualquier gasto es fundamental para justificarlo, más allá de la autocomplacencia por el éxito en la venta de entradas”. Concretamente, el Grupo Popular pide la cifra de ingresos por venta de entradas para cada uno de los conciertos, “a ser posible mediante certificado de intervención o tesorería”. El PP insiste en que “el coste de cada entrada ronda los 60 euros, de los cuales cada beneficiario solo pagó 10 euros en 2023, por lo que cada entrada se financió con 50 euros de dinero público, generando agravios comparativos con otras iniciativas culturales interesantes de la provincia que no cuentan con ese respaldo”.

 

Para el PP, “dinamizar la actividad cultural en la provincia y promocionarla es esencial, pero una institución pública ha de llevar a cabo cualquier iniciativa desde la más absoluta de las transparencias y, sobre todo, apuntalar aquellos proyectos que se promueven desde los municipios y no solo limitarse al autobombo de un programa sectario”. En esta línea, el PP ha criticado la arbitrariedad en la elección de las sedes y la falta de justificación de dichas sedes. “Aspiramos a un programa que llegue a toda la provincia y del que puedan beneficiarse el mayor número de ciudadanos posible, no una agenda limitada al entorno del municipio del presidente y con entradas insuficientes”.

 

No han querido tampoco perder la ocasión los populares de recordarle a Chana y a su Equipo de Gobierno “las necesidades urgentes que tienen numerosos municipios de Cuenca y que están a la espera de que la Diputación las resuelva”, sobre todo relacionadas con el arreglo de carreteras y caminos, problemas con el suministro de agua o infraestructuras y patrimonio “en deplorable estado de conservación y sin un solo euro de presupuesto previsto para este año”, apuntan.

 

Para finalizar, el PP insiste en que “la fiscalización y el control del dinero público, y, por supuesto, de la gestión de una institución es absolutamente necesaria en democracia y los ciudadanos tienen derecho a conocerla”. Los populares han querido dejar claro que “la petición de información no tiene nada que ver con que no se apoye la cultura ni la realización de conciertos en la provincia de Cuenca, sino con la aspiración de que la Diputación rinda cuentas con absoluta claridad dado que cada entrada cuesta 50 euros a las arcas provinciales, explique el sectarismo en la selección de las sedes de los conciertos, ofrezca datos del retorno de la inversión de la que se jactan sin haberlo medido y estudien fórmulas para que puedan beneficiarse el mayor número posible de conquenses que han visto limitada su posibilidad de asistencia”, concluyen.

 

Arriba Volver Atrás
Copyright © 2024. ppcuenca

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Partido Popular de Cuenca

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias